El acuerdo que definió un 0% de aumento salarial para los trabajadores y las trabajadoras de la provincia de Santa Fe sigue generando bronca y malestar en distintos sectores. Crece sobre todo en el área de salud, donde la decisión golpeó con fuerza a quienes integran los equipos que están saturados en el marco del pico de la pandemia.
Desde el norte hasta el sur de la bota, médicos/as, enfermeras/os, personal administrativo, de servicios generales, de limpieza y de mantenimiento expresan su repudio a la mal llamada paritaria, y aseguran que no son tenidos en cuenta ni se los protege y apuntala como trabajadores/as esenciales que son.
Frente a esta situación, crecen las propuestas de acciones. Desde la semana pasada, la CTA Autónoma provincial está sumando firmas a una nota dirigida al gobernador, Omar Perotti, y al secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE, Jorge Hoffmann, en el que solicitan, entre otros puntos, que ningún/a estatal perciba un salario inferior a los $ 69.433.7; la actualización de las asignaciones familiares; pase a planta permanente de trabajadores/as; inclusión de los/as jubilados/as en los acuerdos paritarios; y que toda negociación deba ser consultada y rubricada por los/as trabajadores/as.