La comitiva de ATE integrada por el secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy; el secretario Adjunto, Rodolfo Aguiar; la secretaria de Organización, Mercedes Cabezas y el paritario nacional, Flavio Vergara; rechazó la propuesta por “insuficiente”. También fue rechazada por UPCN y se pasó a un cuarto intermedio.
La postura de ATE fue que se incremente el aumento propuesto; que se cumpla con las revisiones de noviembre de 2019 y marzo del 2020 que quedaron pendientes; que los $4.000 sean reincorporados al básico y que se concrete el proceso de pase a planta permanente y las reincorporaciones de las y los trabajadores despedidos.
Hubo un principio de acuerdo para que el presentismo sea mensualizado y que se aplique con una cantidad de licencias extras que hasta ahora no estaban previstas y que se habiliten las bacantes para que se inicie el proceso de regularización de empleo, temas que habían quedado pendientes desde la reunión de mayo.