"Fue un encuentro que refleja los puentes que construimos cotidianamente en los barrios obreros de esta ciudad y el conurbano. Compartimos la historia, el presente y los sueños de cada centro comunitario. Identidad, lucha y esperanza.
"En el marco de un nuevo 1° de Mayo reafirmamos la solidaridad y la fuerza creativa de lxs trabajadorxs.
"Los hijos e hijas del Grito de Burzaco que parió la CTA, nos organizamos y decimos que no nos van a doblegar. Como parte del pueblo tenemos la decisión y la fortaleza para construir nuevas iniciativas que derroten este modelo de exclusión y hambre llamado neoliberalismo.
"En ese sentido decidimos continuar la lucha en la calle. No vamos a dejar de decir y denunciar lo que el Gobierno de la Ciudad esta haciendo en nuestros barrios. Vamos a exigir las respuestas que nuestra gente necesita y los derechos que nos corresponden.
"En tal sentido estaremos presentes en la Jornada Nacional de Lucha del 10 de mayo de la CTA-A, con las necesidades planteadas por nuestro pueblo y también las propias de nuestras comunidades.
Solicitaremos que:
"Espacio Público responda a nuestra propuesta de creación de trabajo genuino para los Promotores comunitarios de Espacio Público.
"Vamos a denunciar el negociado de la obra pública y emergencia sanitaria, ambiental y eléctrica en los barrios populares de la ciudad más rica del país. Asimismo estaremos denunciando la emergencia alimentaria que día a día empezamos a sufrir los habitantes del granero del mundo.
"Asumimos el desafío de esta etapa para reinstalar el poder de lxs trabajadorxs y el pueblo sabiendo que caminamos mirando un horizonte donde el derecho a vivir en la ciudad no le sea negado a nadie. Donde ese vivir sea un buen vivir. Y ese buen vivir sea por la vía comunitaria.
"Con la esperanza de lxs que no se resignan. Arriba lxs que luchan".