Nuestra "celebración" fue en las calles. Con el Niños y el Garrahan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en Córdoba, Tucumán, Salta Neuquén y frente al Castex en la provinciade Buenos Aires. Allí reclamamos por salarios, condiciones de trabajo, contra las persecuciones y por el derecho a la negociación colectiva.
El sábado 21, en la provincia de Santa Cruz, cuna del oficialismo, nació APROSA el sindicato provincial de FeSProSa. Y lo hizo (oh, casualidad) reclamando un lugar en la paritaria de donde fue excluida por el gobernador Peralta, a pesar de ser la representación mayoritaria de los profesionales santacruceños.
Esta política de exclusión antisindical en provincias y municipios está sostenida por el gobierno nacional y sus ministros Manzur y Tomada.
Como muestra de reconocimiento por los servicios prestados el Ministro de Trabajo fue ungido por la Presidenta como candidato a vicejefe de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tercero cómodo en las encuestas entre los candidatos oficialistas, el ministro Tomada fue premiado por su lealtad al mandato de mantener el unicato gremial y el reinado de la burocracia sindical empresaria, aún violando la ley abiertamente, como en nuestro caso, uno entre decenas.
Nuestra respuesta ya está en la OIT, en la justicia y por sobre todo en la calle.
La representación democrática de los profesionales y trabajadores de la salud pública está en marcha y ya no podrá ser detenida.