Trabajadores de Sancor piden a la población no consumir productos de la empresa a fin de que la firma reincorpore a 4 empleados despedidos y de marcha atrás con la idea de trasladar la planta local a Villa Gobernador Gálvez. La iniciativa fue acompañada por los concejales Orlando Debiasi (Partido Socialista) y Alberto Cortés (Partido Socialista Auténtico).
“Ya hace muchos meses que se viene prolongando el conflicto y desde el Concejo se ha acompañado a los trabajadores de Sancor”, señaló el concejal del PSA en diálogo con el programa Diez Puntos (Radio 2). “La empresa está amenazando fuentes laborales a nivel local y un boicot es una forma de obligar a entrar en razones a la firma que nunca tuvo ninguna justificación económica ni laboral en esto”, observó.
Cortés apuntó a una interna sindical como telón de fondo de los despidos. “La dirigencia nacional ha pretendido destruir a los trabajadores lácteos de la zona y así siempre se despidió a los de Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra)”, manifestó y agregó: “La conducción nacional intenta eliminar a los trabajadores locales del mundo de los lácteos y lo hace a través de esas falsas cooperativas que despiden a los que no se alinean con la conducción nacional de Atilra”.
El conflicto generado por el despido de cuatro trabajadores de una firma subsidiaria de Sancor, que dejó afuera a 47 trabajadores y lleva 3 meses de duración, sigue sin solución a la vista. En este marco, los trabajadores cortaron el puente Rosario-Victoria en varias oportunidades pero no obtuvieron, hasta el momento, respuestas favorables de la firma.
Fuente: www.ctarosario.org.ar