En dicho encuentro ratificamos nuestra denuncia sobre la negativa de la Secretaría de Trabajo a cumplir con lo que resolvió la justicia. En dicha resolución, el 21 de agosto pasado, la Sala V de la Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, notificó al ex ministerio de trabajo, hoy devenido en secretaría, que en un plazo de diez días debía otorgar la inscripción a SITEBA, resuelta por la justicia en el año 2018. Dicha inscripción estaba siendo tramitada desde el año 2011.
Hasta el día de hoy la Secretaría de Trabajo hizo caso omiso a dicha resolución de la Justicia. Está claro que a pesar de los cambios de gobierno, cambio de ministros y cambio de rango a secretaria, la burocracia sindical (en este caso de la bancaria) en complicidad de los funcionarios de turno, niegan la libertad y democracia sindical garantizada por la Constitución Nacional, al extremo de incumplir hasta los mandatos judiciales. A la vista está la complicidad absoluta de la burocracia sindical, con el poder político y financiero, con el único propósito de mantener un modelo que sólo perjudica a los trabajadores quitándole derecho a elegir su forma de organizarse y sus auténticos representantes.
Desde SITEBA seguiremos insistiendo en el plano jurídico y gremial hasta que se cumpla con la legalidad y la legitimidad que reclaman los trabajadores del sector financiero que no se sienten representados por la burocracia histórica y optan por un sindicato federal, plural y democrático. SITEBA. UN NUEVO MODELO SINDICAL
Jose "Pepe" Peralta Secretario General