Convocada por la Coordinadora de Trabajadorxs, Mujeres, Trans, Travestis, Transexuales, Intersexuales, Bisexuales, Pansexuales y Queers. El eje central de este año será "Juntxs en la calle contra el ajuste y la violencia machista" y "Aborto Legal YA". La CTA Autónoma formando parte del movimiento feminista en Misiones
Como cada año la CTA Autónoma junto al Movimiento de Mujeres e identidades diverses se movilizará en la ciudad capital en el marco del Día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Esta vez la convocatoria será el lunes 26 de noviembre a partir de las 16.00hs, un día después de la fecha que las feministas latinoamericanas eligieron para visibilizar las múltiples formas de violencia que atraviesan las vidas de las mujeres. El 25 de noviembre de 1960 fueron brutalmente asesinadas las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal por oponerse al régimen del dictador Rafael Leónidas Trujillo en Santo Domingo (República Dominicana).
La marcha de este lunes tendrá como consigna principal la lucha contra el ajuste de Mauricio Macri y los gobernadores. Juntxs en la calle contra el ajuste y la violencia machista. Aborto Legal YA, será la bandera principal que recorrerá las calles junto a las demandas que a lo largo del año formaron parte de la agenda feminista en Misiones.
Las calles volverán a poblarse con los rostros de las mujeres víctimas de femicidio y que este año se sumaran siete más a la terrible lista que además está signada por la impunidad, la falta de políticas públicas de prevención y concientización de la problemática.
La Coordinadora de Trabajadorxs, Mujeres, Trans, Travestis, Transexuales, Intersexuales, Bisexuales, Pansexuales y Queers está compuesta por más de 20 organizaciones sociales, gremios, partidos políticos, colectivos de mujeres que desde hace varios años construye en la Provincia una agenda feminista para visibilizar las luchas y demandas de mujeres e identidades diverses.