CONADU Histórica, al igual que el resto de las federaciones docentes, rechazaron este ofrecimiento. Desde esta Federación se insistió que ante el reclamo del 35% de aumento salarial, la nueva propuesta sigue siendo insatisfactoria porque el reclamo persiste en desconocer la pérdida del poder adquisitivo del año 2016.
Garantía salarial: El gobierno continúa adeudando salario a los docentes A modo de ejemplo, para el caso del Ayudante de Primera con dedicación semi exclusiva y hasta cinco años de antigüedad, el salario adeudado al 1° de marzo del 2017 por la falta de actualización de la garantía salarial docente asciende a la suma de 9 mil pesos aproximadamente. Esto repercute también en Ayudantes y Jefes de Trabajos Prácticos tanto de dedicación exclusiva, simple y semi, así como horas cátedra preuniversitarias.
Asimismo, el gobierno nacional sigue incumpliendo con el resto de los puntos acordados en la paritaria del año pasado: ad honorem, contratados, adicional a la dedicación exclusiva y posgrados gratuitos.
Frente a esta situación, la CONADU Histórica ratifica lo resuelto por el plenario de Secretarios/as Generales realizado el 11 de abril en Plaza de Mayo:
• Jueves 20: Jornada Nacional “La Universidad en la calle”.
• Viernes 21 y lunes 24: Paro Nacional de 48 horas.
• Martes 25: Plenario de Secretarios/as Generales para evaluar el estado de la negociación y la continuidad del plan del lucha.
Fuente: www.conaduhistorica.org.ar