-¿Cuáles son sus principales reivindicaciones?
Nuestras principales demandas son: tener un sueldo básico de 22 mil pesos, queremos que nos reconozcan las antigüedades, yo pertenezco a OCA y hay mucha gente que está fuera de convenio y que tiene muchos años de antigüedad, 20 o 30. A nosotros nunca nos reconocieron ni la antigüedad, no cobramos viáticos, ni comida, siempre nos tuvieron al margen de todo.
-¿Cómo fue el 2016?
En 2016 logramos una paritaria y después la patronal no la quería pagar y ahora tenemos la paritaria de este año pero al no ser reconocidos como sindicato, no vamos a poder negociar nada, tampoco la antigüedad. Recién ahora nos reconocieron el bono.
- ¿Y el Ministerio de Trabajo qué responde?
En el Ministerio de Trabajo no tenemos nada definido, estamos esperando, está todo en trámites.
- ¿Cómo se organizan de cara al 8 de marzo?
Estamos organizando para ponerle toda la garra, luchamos por nuestro trabajo, por salarios dignos y que nos reconozcan como trabajadoras mujeres. Nuestra principal demanda es que se termine con la discriminación, el 90% son hombres y las mujeres siempre quedamos al final.